ENOTURISMO: NUESTRA EXPERIENCIA

El vino es algo más que una bebida procedente de la uva. El vino es una experiencia, una cultura.

Aunque no sepas nada de vino o ni siquiera te guste beberlo, el enoturismo es una actividad para hacerte disfrutar. Desde paseos por el viñedo, conociendo el método de recolección y tratado de las cepas, hasta rutas de senderismo y museos del vino. Múltiples son las posibilidades de disfrutar de esta experiencia.

BODEGAS Y VIÑEDOS VITACA, se encuentra en un enclave privilegiado en pleno bosque Mediterráneo. Concretamente, situado en el paraje de Capellanías. Entre pinos, alcornoques y encinas se abren paso 3 hectáreas de viñedo, consecuencia de la época esplendorosa del viñedo en la Sierra de Andújar. “Nuestra pequeña isla de viñedo entre el bosque mediterráneo”

Isla de Viñedo VITACA

Las variedades que son las que dan alma y cuerpo a nuestros vinos, y que, además, se extienden por este paraje son la Petit Verdot, Syrah y Tempranillo. Además, de un pequeño resquicio de la variedad autóctona “Jaén Tinta”.

Viñedo Sierra de Andújar

Comandando este viñedo, se encuentra nuestra Bodega, el lugar de culto de nuestros vinos. Una construcción de los años 50’ que servía como refugio en la guerra Civil y que ahora es refugio de nuestros caldos.

La oferta enoturística de nuestra bodega es muy variada. Acercándonos al mediodía, procedemos a caminar por el viñedo, entre conversaciones, anécdotas y explicaciones más técnicas, se deja paso al espectáculo de colores, olores y sonidos, consecuencia de la biodiversidad que rodea nuestro viñedo.

Viñedo Sierra de Andújar

El paseo finaliza llegando a nuestra bodega, en la cual hacemos una pequeña parada, para visualizar la increíble panorámica del Valle del Guadalquivir. Una vez dentro, procedemos a contaros todos nuestros secretos, en relación con la extracción, almacenamiento y tratamiento de la uva en todas las etapas fenológicas. En ella, se puede ver la maquinaria, cavas, barricas y depósitos que dan lugar al vino del año.

Bodega VITACA en la Sierra de Andújar

En la segunda planta de nuestra bodega, se encuentra la sala de catas. Una especie de museo, en la que queremos dar un homenaje, a la historia de nuestra bodega. Y lo más importante, se procede a degustar nuestros vinos, maridados con aperitivos de la zona. Sin duda, la mejor forma de terminar esta experiencia.

Sala de Catas VITACA

Desde VINOS VITACA, queremos ofrecer una experiencia única en cada visita que realizamos. Con el objetivo de mantener la tradición y dar a conocer el vino de nuestra tierra que tan importante ha sido y sigue siendo a lo largo de los años.

NUESTRA FORMA DE TOMAR VINO

¿Conoces la clave para potenciar la satisfacción al tomar una copa de vino? Bien, pues nosotros no la sabemos, cada persona tiene su manera correcta para disfrutar esta experiencia, sin embargo, hoy te queremos contar cual es la nuestra.

TODO COMIENZA AL ABRIR LA BOTELLA

Para nosotros abrir una botella de vino es como un ritual, por ello, utilizamos los mejores utensilios, que tratamos con cariño. Aunque parezca sencillo, descorchar una botella no lo es. La experiencia es un grado a la hora de que el corcho de la botella no se dañe, pero esto lo irás aprendiendo con la práctica.

El ritual comienza cortando la capsula por debajo de la segunda mueca que tiene el cuello de la botella, para ello, te recomendamos que no gires la botella, sino que lo que gire sea tu mano alrededor de dicho cuello. Con esto evitaremos que el vino “se maree”.

Abrir cápsula

Para llegar al nivel “TOP” intenta dejar la etiqueta del vino visible cuando realices todo este proceso, esto no es esencial, pero quedará muy bien cuando te juntes con los típicos “sabelotodo”.

LA COPA DEBE SER UN “ESENCIAL”

La copa es un elemento esencial a la hora de tomar vino. Por ejemplo, una copa más ancha hará que el caldo se oxigene de mejor forma y logrará una mayor apertura de los aromas varietales y matices del mismo, potenciando su sabor. No es lo mismo, una copa de vino blanco que una de vino tinto.

VINO TINTO:

  • Copa Burdeos: es una copa amplia que permite la oxigenación del vino. Es idónea para vinos con maduración.
  • Copa Borgoña: es una copa grande (menos que la copa burdeos), de cáliz voluminoso, algo barrigudo y cuello ancho.
Copa Borgoña

VINO BLANCO:

  • Copa Chardonnay: es más pequeña y tiene forma de U. Su tallo es más largo para mantener la temperatura del vino.
Copa Chardonnay

VINOS ESPUMOSOS:

  • Copa Flauta: es una copa estrecha, su forma evita la pérdida del ácido carbónico disuelto en la bebida.
Copa Flauta

SERVIR LA COPA

Para servir nunca debes de apoyar la botella en la copa. Además, también debes saber que no se llena la copa entera, dependiendo del tipo de vino que sirvas tendrá unas medidas u otras.

  • Vinos tintos con barrica y blancos jóvenes: un tercio de la copa: un tercio de la copa.
  • Tintos jóvenes, rosados y blancos con madera: mitad de la copa.
  • Cavas y espumosos: prácticamente llena, dejando un par de centímetros en la copa.
  • Vinos generosos: dos tercios de la copa.
Servir una copa

Una vez comentados estos TIPS, solo queda degustar y maridar el vino con buenos alimentos. Aun así, para llegar al momento de máximo esplendor, necesitas compartir el momento con gente querida y disfrutar la experiencia. Esa es nuestra mejor forma de potenciar la satisfacción de tomar una copa de vino.

Desde VINOS VITACA, seguimos aportando recomendaciones para que puedas disfrutar de tu copa de vino en su máximo esplendor, con el objetivo de proporcionar información para conocer del fantástico mundo de la enología.

EL BUEN VINO EN PRIMAVERA

La llegada del mes de marzo, trae consigo el resurgimiento de la primavera. Una estación templada con temperaturas cálidas en la que las flores se abren y se crean unos paisajes coloridos únicos, con un ambiente de romanticismo latente, característico de la época del año en la que nos encontramos.

También cambian nuestras costumbres puesto que, con la calidez venidera, nuestro paladar se decanta por comidas y bebidas más refrescantes. Sin embargo, atrás queda el estereotipo de que en primavera los vinos tintos tienen que dejar paso a los vinos blancos. Pues, con el paso de los años el vino tinto se ha ido adaptando a cada situación y hoy en día podemos decir que es un vino completo, válido para cualquier periodo el año.

Como hemos comentado en blog anteriores, existe un vino tinto perfecto para cada ocasión. Los vinos jóvenes tienden a ser más frescos y florales, mientras que los que tienen más crianza son más intensos y siguen siendo la elección principal ante platos más contundentes. Para ello, damos una serie de recomendaciones de maridaje para esta estación:

GASTRONOMÍA DE PRIMAVERA

  • Pescados magros: (lubina, pescado, perca), son pescados con un porcentaje de grasa muy reducido, fáciles de digerir que combinan muy bien con vinos sutiles y de una cierta acidez. Desde VINOS VITACA, recomendamos el VITACA A de Alegría, un vino tinto joven  fácil de beber, con notas florales y aromáticas, ideal para este tipo de comidas.
  • Pescados semigrasos: (trucha, mero, bacalao), suelen apaciguar el sabor del vino, por tanto, recomendamos un vino tinto joven como el VITACA A de Amanecer, un vino tinto joven pero intenso.
  • Pescados grasos: (salmón, atún y pez espada), al igual que los semigrasos, estas comidas necesitan de vinos tintos con complejidad aromática, normalmente jóvenes, así que recomendamos el VITACA A de Alegría o bien, el VITACA A de Amanecer, vinos corpulentos a pesar de su juventud.
  • Mariscos y crustáceos: (ostras, bogavantes, cigalas), este tipo de comidas y alimentos combinan genial con vinos blancos y tintos jóvenes.
  • Asados: con el buen tiempo las barbacoas y asados comienzan a ser costumbre los fines de semana. No existe mejor combinación para este tipo de comidas que un buen vino tinto de VINOS VITACA, en nuestra selección de vinos podrás encontrar el que mejor se asemeje a ti. El entorno y la biodiversidad que rodean nuestros viñedos aportan una complejidad aromática excepcional a nuestros caldos.

Desde VINOS VITACA, queremos concienciar y poner en valor el consumo de vinos tintos en épocas cálidas, puesto que también combinan perfectamente con comidas típicas de verano.

LOS EXPERTOS DEL VINO

Como sabéis el mundo del vino es casi tan apasionante como complejo. Por ello, existen numerosas figuras a su alrededor que tratan de ensalzar y poner en valor este producto. Seguro, que habéis escuchado las palabras, sumiller, enólogo o catador. Hoy te contamos las peculiaridades de cada uno de ellos, y como no, a qué se dedican.

El enólogo

En la bodega, es el responsable técnico de la elaboración de los vinos. Su función, abarca desde la supervisión del vino en todas sus etapas, hasta la elección de la variedad de uva adecuada a plantar en cada zona, su cultivo, conducción y recolección. Más en detalle:

  • Elección del terruño y de la variedad o variedades de uva a emplear para el cultivo de los viñedos, tras un previo análisis de la situación.
  • Gestión y cuidado de la vid durante el cultivo, con sus numerosos cuidados y tratamientos específicos para no “echar a perder la uva”
  • Diseño de la bodega, de los procedimientos de trabajo y selección de la maquinaria.
  • Supervisión de las analíticas de laboratorio.
  • Trabajo de investigación e innovación para la mejora de todas las técnicas empleadas en la producción de las materias primas.

El sumiller

Es el experto en vinos que asesora al cliente, aconseja y elige el vino más adecuado para la ocasión. La perspectiva de análisis del vino por parte del sumiller es objetiva y sin ningún tipo de atadura hacia el productor o la bodega. Como hemos comentado, el sumiller debe responder a cualquier tipo de cuestión que tenga el comensal en lo referente al vino y a sus maridajes. Entre sus funciones, destacan:

  • Responsable del servicio de vinos de un local
  • Elaboración de la carta de vinos
  • Planificación y gestión del stock de vinos del local
  • Mantenimiento y gestión de la bodega a su cargo
  • Formación del personal a su cargo

El catador

Es la persona que prueba con atención los distintos tipos de vinos para apreciar sus cualidades sensoriales, ser crítico con ellos y asignar calificaciones. Este proceso lo realiza mediante el análisis de la vista, del olor y sabor de este caldo. Esta figura suele tener unos conocimientos previos en enología o sumillería, sin embargo, muchos de ellos son autodidactas y su pasión por el vino les lleva a tener este amplio conocimiento.

Desde VINOS VITACA, tenemos la consigna de aportar información y conocimiento sobre lo que rodea el vino, con la misión de transmitir y enseñar los valores que nos inculca su tradición desde tiempos inmemorables.

SACA EL MÁXIMO PARTIDO A TU VINO

En el blog de hoy te daremos algunas recomendaciones para que puedas potenciar los sabores y aromas de tu copa de vino y, por tanto, puedas disfrutar del caldo de la mejor forma.

  • Selecciona la copa de vino idónea

El vino ideal no se debe beber en cualquier copa, por ello, te recomendamos que comiences con una copa genérica que sirva tanto para vino blanco como para vino tinto, sin embargo, tienes que saber que existe una copa para cada tipo de vino. A continuación, te damos los tips que debes de saber:

  • Anteponer el cristal fino al vidrio, ya que permitirá una mejor oxigenación en copa. Esto se debe principalmente a que las copas de cristal son más porosas y permiten que la superficie de la copa se impregne en su mayor totalidad de aromas y sabores.
  • La forma de la copa debe ser más ancha por el cuerpo y estrecha en la boca, lo que permitirá que una mejor apreciación de los aromas.
  • El material de la copa deberá ser liso, transparente e incoloro, de esta forma se podrá facilitar su tonalidad, ribetes, capa y lágrima. Apreciables en la fase visual de la cata.
  • La finura del cristal es de gran importancia, debido a que permitirá conectar mejor el vino con la persona que se encargue de degustarlo, asimismo, el grosor recomendable es de 1 mm.
  • Temperatura adecuada

La temperatura es un aspecto fundamental a destacar en la toma de vinos. Si un vino, no se encuentra a la temperatura adecuada, perderá o borrará muchas de las propiedades que lo caracterizan.

Más detalladamente, si un vino tinto se encuentra a una temperatura superior a la recomendada, perderá acidez y aumentará la sensación de graduación alcohólica y dulzor. En cambio, en el caso contrario, si el vino se encuentra en una temperatura inferior a la recomendada, resaltarán la acidez y la tanicidad.

En términos numéricos, un vino tinto joven debe servirse entre unos 11-13 grados, mientras que un vino tinto crianza o un vino tinto debe estar en torno a los 15 grados.

  • La copa se coge por el tallo

Es lo ideal para no calentar el vino, además, estéticamente quedará más limpio al no generar huellas en el cuerpo de la copa.

  • Decanta el vino cuando sea necesario

La decantación consiste en verter el vino de la botella a un recipiente independiente llamado decantador, de esta forma, se logra airear vinos con mucha crianza o vinos que llevan mucho tiempo cerrados para “abrirlos” aromáticamente y suavizarlos. Así, lograremos sacar el máximo partido a nuestro vino. En este apartado destacamos nuestro VITACA ARMONÍA ideal para decantarlo debido a su periodo en crianza.

  • La copa no se llena

Los expertos recomiendan que la copa se debe llenar 1/3 de su capacidad total, así se podrá airear el vino.

Desde el equipo de VINOS VITACA, seguimos aportando la información necesaria para que el público interesado pueda disfrutar del maravilloso mundo del vino en todo su esplendor. Además, recomendamos seguirnos en Facebook e Instagram para estar al día de las novedades de nuestra bodega.

LAS CENAS NAVIDEÑAS Y ALGO QUE DECIROS

Las cenas navideñas son la ocasión perfecta para que engalanemos nuestra mesa y sorprendamos a nuestros familiares o amigos con nuestros mejores platos y como no, con nuestros mejores vinos.

Cena de navidad

Raramente se ve una mesa en navidad sin un vino, puesto que la gente ve de estas noches la ocasión idónea para consumirlo. Y es que el vino no es una bebida como otra cualquiera, sino que representa momentos de felicidad, de reunión, de celebración, por ello, hay que darle el lugar que merece. Y es que existe un vino para cada ocasión.

Esta noche elegiremos aquel vino que nos han recomendado o bien aquel que hemos probado en algún restaurante o establecimiento y que no hemos podido olvidar. También, tendremos en cuenta el plato principal de la velada ya que maridarlo con la bebida puede ser fundamental para potencial esta combinación.

Si bien, el objetivo de esta noche será el disfrutar de las personas que te rodean y que seguramente veas de año en año, por tanto, coge tu copa y brinda por el año pasado y por el que vendrá, que seguro traerá momentos mágicos, felices e irrepetibles.

Reunión navideña

De parte de todo el equipo de VINOS VITACA, queremos agradeceros el apoyo recibido este año, ya que gracias a vosotros hemos podido vivir momentos únicos, especiales y cargados de vino. Asimismo, hemos podido aprender de cada opinión y consejo que nos habéis dado, todo ello, lo utilizamos para seguir creciendo y poder ofreceros lo mejor.

Por tanto, ¡OS AVISAMOS! El año que entra viene cargado de sorpresas y nuevas experiencias que estamos seguro no os dejarán indiferentes.

¡FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO!

LA MEJOR ÉPOCA PARA EL VINO

Este año con la llegada de la época fría, nos vemos con la necesidad de moderar el consumo térmico. Y sí, como todos sabemos, los precios del suministro de luz y de gas se pagan a precio de oro, por tanto, nos debemos plantear soluciones si no queremos que nuestras facturas se eleven hasta el cielo.

La gente se plantea soluciones innovadoras y creativas ante esta situación, la alimentación, el deporte y los hábitos en invierno pueden ayudar a combatir las bajas temperaturas de manera saludable.

Por la parte que nos toca, hoy te mostramos una buena manera de entrar en calor a través de alimentos como el vino.

VINO TINTO

El vino tinto es un alimento fundamental para mantener la temperatura corporal y es que como dice el refrán español “en invierno no hay mal abrigo con una copa de buen vino”. El vino tinto es perfecto para días fríos. Su temperatura adecuada para estas fechas debe oscilar entre los 15 y 17 grados.

¿Por qué entramos en calor con el vino tinto? esto se debe principalmente al efecto vasodilatador que produce el alcohol, que hace que la sangre se acerque a la piel y, por lo tanto, nos trasmita ese “calorcito” al degustar el vino. Como siempre esa sensación es placentera y más en épocas frías, pero siempre y cuando este hecho se produzca con moderación será recomendable.

VINO CALIENTE

El vino caliente es un caldo muy utilizado en el centro, norte y este de Europa para entrar en calor. Es muy común encontrar en estas zonas puestos callejeros en dónde te sirven vasitos de vino caliente para combatir las temperaturas gélidas. Este vino tiene propiedades aromáticas, dulces y especiadas que facilita su ingesta.

Por ello, uno de los planes que más te recomendamos este invierno es el de disfrutar de una buena comida caliente y un buen vaso de vino tinto VITACA, junto a la chimenea. Además de ser reconfortante para el cuerpo, curará todos tus males. Por el contrario, si no dispones de chimenea te aconsejamos que cojas una “mantita”, enciendas “Netflix” y descorches esa botella de vino preferida para ocasiones especiales. Sin duda, estos planes no dejarán indiferentes a nadie.

Desde VINOS VITACA, seguimos aconsejando y aportando información útil sobre el vino y sus aplicaciones para que puedas disfrutar de este maravilloso caldo en las mejores condiciones.

¿POR QUÉ COMPRAR VINO DE MANERA ONLINE?

El crecimiento del comercio electrónico durante los últimos años es muy notable, más si cabe, acentuado tras la pandemia. La adquisición de dispositivos electrónicos, ropa y demás enseres es casi tan común como la propia compra tradicional. Sin embargo, ¿es buena opción conseguir vino de manera online?, hoy te contamos todas las ventajas que esto conlleva:

Compra de vino online

EL TIEMPO. Si amigos el tiempo, comprando el vino a través de internet se puede gozar de todo el tiempo que se desee para realizar su pedido. A quién no le ha pasado que con las prisas al final ha realizado una compra precipitada y con escasa información sobre el producto que se adquiere.

A través de internet, evitamos la compra contrarreloj ya que podemos añadir y quitar productos de nuestra cesta tantas veces como queramos, permitiéndonos obtener la información necesaria sobre el producto que vamos a adquirir. En este caso el vino.

EL PRECIO. A través de las distintas plataformas de compra digitales se puede acceder a numerosos descuentos y promociones a la hora de conseguir el vino. De esta manera, lograremos obtener las botellas al mejor precio de mercado. Asimismo, existe más facilidad a través de la web para comparar precios en tiempo reducido.

COMODIDAD. Sin la necesidad de tener que desplazarnos podemos acceder a una oferta prácticamente infinita. Sin horarios, sin restricciones y sin tener que cargar las botellas. Con tan solo un “click” puedes tenerlas en la puerta de tu casa.

www.vinovitaca.com (Comprar vino online)

VARIEDAD. Cabe destacar que internet es el supermercado de vinos más grande del mundo. Por tanto, la variedad es prácticamente ilimitada. De la misma manera que existe esta gran variedad, podemos acceder a gran cantidad de información para facilitar la elección del vino perfecto para la ocasión perfecta.

Por último, queremos destacar que desde el equipo de VINOS VITACA nos sumamos a las nuevas corrientes del vino, así como los distintos métodos digitales que facilitan la compra al consumidor, porque la base de la modernización del sector pasa por la aportación de información de interés a nuestro cliente.

DICCIONARIO DEL VINO

Todos tenemos en nuestra vida al típico “cuñao”, que entiende de todo y no entiende de nada. El mismo que si le preguntas sobre vino, te aconsejará basándose en su amplia experiencia en el “mundillo” sobre los mejores vinos, las mejores denominaciones de origen, las mejores añadas… hasta seguramente podrá darte una cata de vinos para que aprecies todos los matices, que tú como eres un inexperto no lograrás captar.

Conversaciones y VINO VITACA

Hoy te mostramos palabras muy utilizadas en el entorno del vino que harán que comprendas mejor este complejo mundo y como no, que puedas mantener una distendida charla sobre vinos con tu cuñado.

  • Añada: se refiere al año de la cosecha. El” vino de añada” es aquel vino que nace en un año particular y que normalmente se deja envejecer.
  • Astringente: vino que denota cierta aspereza y sequedad en boca, generalmente, presenta un sabor amargo provocado por los taninos.
  • Tanino: sustancia química vegetal que se encuentra en la uva, concretamente en la piel, hollejo o semillas. Asimismo, también puede proceder de la madera de la barrica. Da lugar a la astringencia.
  • Afrutado: característica de los vinos con sabor a fruta. Denota que la uva utilizada es bien madura.
  • Añejo: vino con prolongada estancia en barrica o botella, aproximadamente 3 años.
  • Aroma: conjunto de valores olfativos del vino.
  • Aterciopelado: vino tinto, suave y noble con buen tacto en boca.
  • Bouquet: conjunto de sensaciones olfativas de un vino de crianza obtenidas gracias a su conservación en madera o botella.
  • Carácter: se dice de un vino que tiene un aspecto singular, diferente, con personalidad.
  • Coupage: define la práctica de combinar o mezclar variedades de vinos con el fin de unificar sus cualidades.
  • Crianza: envejecimiento de los vinos en barricas. En VINOS VITACA utilizamos barrica de roble francés.
  • Decantación: trasiego de un vino de la botella a otro recipiente con el fin de eliminar depósitos sólidos alojados en el fondo.
  • Fermentación: transformación del zumo de la uva en alcohol (vino) gracias a las levaduras que se alimentan de ese azúcar presente en las uvas y que lo transforman en vino.
  • Picado: significa que el vino está en mal estado o que ha sufrido algún proceso oxidativo.
  • Sulfitos: variante del óxido de azufre que se genera de forma natural en el proceso de fermentación del vino y que actúan como conservantes naturales del vino. Es obligatorio resaltarlo en la etiqueta.
  • Vino multi-varietal: vino que utiliza más de una variedad de uva para ser creado.
  • Capa: medida de la cantidad de color en vinos tintos.
  • Cata: análisis del vino a través de los sentidos de la vista, olfato y gusto.
  • Cuerpo: característica ligada al grado alcohólico, al extracto seco y a otros elementos.
  • Franco: se dice del vino completo, que no presenta desviaciones ni sabores extraños.
Conociendo nuestro vino

Desde VINOS VITACA, seguimos aportando información para hacer más accesible el medio vitivinícola a todo el mundo. Por ello, nuestro propósito es hacer más atractivo un sector que ha perdido interés durante los últimos años y que no debería caer en el olvido.

LA BARBACOA PERFECTA, PARA EL VINO PERFECTO

En pleno Agosto y ola de calor tras ola de calor, nuestros planes se ven reducidos considerablemente. Sin embargo, una suculenta barbacoa, rodeados de buena gente y un buen vino puede alegrarte la semana, incluso el mes.

Barbacoa, vino y amigos

Como siempre, no sólo pondrás tu casa como lugar de encuentro, sino que también te tocará comprarlo todo. Por ello, hoy te contamos como ser un buen anfitrión.

Lo primero de todo, será hacer la compra con los mejores productos frescos y de temporada, carnes y verduras no podrán faltar en esta estupenda jornada.  Te recomendamos comprarlos en mercados locales o plazas de abastos debido a que en estos sitios es dónde se encuentra el mejor género. Una vez, adquirida la comida pasaremos a la bebida, como todo el mundo sabe no existe mejor acompañamiento para una barbacoa que un buen vino. Para ello, te recomendamos la selección de VINOS VITACA, procedentes de la Sierra de Andújar y que maridan perfectamente con todo tipo de carnes, pescados y verduras.

Mercado Municipal de Abastos

Para la realización de la barbacoa perfecta, deberás seguir los siguientes pasos:

  • Aprende a dominar las brasas: cuando no controlas la potencia de la parrilla, las primeras tandas de comida suelen calcinarse y las últimas quedarse crudas, ten esto en cuenta a la hora de realizar la compra y no compres comida de más.
  • Ten la barbacoa “On fire”: te recomendamos que enciendas la barbacoa una hora antes, puesto que una barbacoa no puede ser perfecta si las brasas no lo son. La cantidad de carbón será directamente proporcional a la cantidad de comida que se prepare.
  • Ameniza todo el proceso: aquí te queremos dar un “TIP BÁSICO”; mientras las brasas van cogiendo el punto óptimo, puedes ir descorchando la primera botella de vino tinto, concretamente recomendamos un joven como el A de Amanecer o Alegría de VINOS VITACA, que, junto a unos aperitivos como embutidos o un paté, te amenizará la espera “muy mucho”.
  • Planifica bien: lo normal son unos 200g de comida por persona para entrantes (chorizos, panceta, morcilla) y unos 250g de carnes magras (chuletones, entrecot, solomillo), además de algunas verduras para acompañar la carne (pimientos, berenjenas).
  • No marees la carne: cuando las llamas se hayan apagado y el carbón se enrojece, es el momento óptimo para lanzar la primera tanda. Espera a que la carne se cocine por un lado y dale la vuelta, es decir, no estés constantemente dándole la vuelta a la comida ya que esto puede perjudicar el punto.
  • Toque de aceite y sal: impregna de aceite en spray todos los ingredientes para que no se peguen ni se sequen excepto carnes grasas. Con respecto a la sal, mucha gente dice que es óptima añadirla al final, pero nosotros recomendamos añadirla al principio por ambas caras, puesto que la sal también se cocina.
  • Último detalle: Una vez realizada la barbacoa, saca la carne junto con las verduras, emplata en un recipiente grande y que cada persona se vaya sirviendo. Al mismo tiempo, descorcha el tinto crianza Armonía de VINOS VITACA, ideal para carnes magras, pescados suculentos y verduras asadas y ¡BRINDA POR MÁS MOMENTOS ASÍ!
Brindis con amigos

Ahora que ya sabes realizar la barbacoa perfecta, solo nos queda desearos un FELIZ VERANO y que vuestras barbacoas triunfen haya donde las hagáis.